¿Qué marca es mejor, Shimano, Sram o Campagnolo?, ¿Qué grupo monto en mi bicicleta? o ¿cuál es el más adecuado para mí? Estas son preguntas frecuentes que todo ciclista se hace en algún momento y es uno de los grandes dilemas a resolver. Éstas son las tres grandes marcas en componentes de bicis y en algún momento te enamorarás o sentirás debilidad por Shimano, Sram o Campagnolo

Si lo que te preocupa es ¿Qué marca es mejor? Respuesta: Las tres son una buena elección. ¿Qué grupo monto en mi bicicleta? Respuesta: depende del presupuesto y del uso que quieras hacer. La pregunta importante es ¿cuál es el más adecuado para mí? Porque responde a tus gustos, tu forma de ser y tu identidad como ciclista. Por ejemplo: A mí (personalmente) como ciclista me gusta Shimano y es que me gustan las marcas japonesas como Sava en bicicletas o Nissan y Mazda en coches.

Decidirse por una marca u otra no es tarea fácil. Por ello te recomiendo (si tienes oportunidad) que pruebes las tres marcas (siempre puedes pedirle a tu amigo que usa esa otra marca que te deje dar una vuelta para probar).

Estructura

Así que vamos hacer una comparativa de las tres marcas y analizaremos las principales ventajas e inconvenientes para ayudarte a elegir entre Shimano, Campagnolo o Sram. También veremos los distintos grupos o series de productos de cada marca. Y finalmente conoceremos las diferentes gamas de productos para carretera, MTB (BTT) y Urbano

Todo este contenido es muy extenso y contiene información importante así que no me quedaba más remedio que dividirlo en varias páginas. Al ser una comparativa, aquí encontrarás toda la información que necesitas sobre las tres marcas y siguiendo los enlaces de las series de productos verás información detallada de cada uno de ellos, aunque te llevará algún tiempo leerlo.

Shimano, Sram o Campagnolo. Comparativa, ventajas e inconvenientes

GRUPOS SHIMANO

Ventajas Shimano:

-Durabilidad: Los grupos de transmisión Shimano son junto a los Campagnolo los que mayor vida útil presentan. Debido a su alta duración es un gran punto a favor a la hora de inclinar la balanza. Asimismo su mantenimiento es bastante fácil y la substitución de los componentes no es muy complicada.

-Funcionalidad: La funcionalidad de Shimano es tremendamente buena. Un funcionamiento realmente cómodo con un sistema de doble palanca lo convierte en el cambio más intuitivo del mercado. Jugar con las coronas es muy fácil y su funcionamiento ágil y suave es realmente destacable.

– Precio: Shimano presenta unos precios realmente competitivos, ligeramente superiores a los de Sram, pero también por debajo de los de Campagnolo. Por calidad-precio son cada año la marca de componentes más famosa y con la cuota más alta del mercado

– Doble posición: La doble posición es el gran invento de Shimano. Por ello permite evitar rozaduras de la cadena con el desviador y encajar a la perfección todas y cada una de las coronas de la rueda trasera.

Inconvenientes Shimano:

-Estética: Shimano presenta una estética bastante obsoleta que lleva años instaurada sin apenas variaciones. Tanto las manetas cómo los platos no presentan grandes acabados y la aerodinámica es otro aspecto a mejorar por parte del gigante nipón.

-Dificultad por cargar plato: Este es un hándicap para las personas con menos fuerza, para las personas mayores o para los que vuelven tras una lesión en el brazo. El sistema de doble palanca es realmente cómodo pero la dificultad de subir a plato grande es importante. El mecanismo requiere de algo más de fuerza que las otras dos marcas y esto puede ser un ligero problema para algunos usuarios.

GRUPOS SRAM

Ventajas de Sram:

– Peso: En la mayoría de modelos Sram presenta unos grupos algo más ligeros que sus equivalentes en las otras dos marcas. Además el Sram eTap destaca además de por su precio por su extrema ligereza. Ciertamente es una excelente opción para aquellos que quieran apurar al máximo el peso de su bicicleta.

-Precio: En términos comparativos Sram siempre tiene unos precios algo más ajustados. Por esta razón, el Sram Red, producto de la máxima categoría, es bastante más económico que sus dos competidores directos el Shimano Dura Ace y sobretodo el Campagnolo Super Record.

– Rapidez: Un engranaje realmente bueno y la inexistencia de la doble posición convierte a los modelos de Sram en los cambios más rápidos del mercado. Aunque el tiempo de respuestas es inferior al de las otras dos marcas y la rapidez para bajar y subir coronas es muy alta.

– Estética: Sram presenta siempre unos excelentes acabados. Ciertamente sus componentes son muy vistosos y llamativos. Como consecuencia sus componentes, visten mucho a las bicis que les da ese toque atractivo.

Inconvenientes Sram

– Inexistencia doble posición (clic): El gran hándicap de la marca americana se encuentra en la inexistencia de la doble posición, algo que si lleva años trabajando a la perfección Shimano. La doble posición o doble clic permite al ciclista sincronizar a la perfección cualquier corona y solventar problemas cuando el cambio se encuentra algo menos ajustado. Sram no presenta este sistema y a veces provoca que las coronas no se adapten de la misma forma.

-Durabilidad: Otro aspecto negativo de Sram es la durabilidad. Una durabilidad bastante menor a la de Campagnolo por ejemplo. Especialmente esto se nota en las manetas de cambio. Unas manetas fabricadas con componentes tremendamente ligeros, pero que muchas veces descuidan aspectos como la durabilidad. Las manetas Sram se rompen con mayor frecuencia y si bien podemos ver grupos antiguos de Campagnolo en perfecto estado de funcionamiento difícilmente ocurra lo mismo con Sram.

GRUPOS CAMPAGNOLO

Ventajas Campagnolo:

-Exclusividad y estética. Llevar un grupo Campagnolo siempre es sinónimo de elegancia y de exclusividad. Es la marca por excelencia de aquellos más clásicos y de aquellos a quienes les gusta la máxima expresión de elegancia en una bicicleta. La estética está bastante más lograda que la de Shimano. Unos modelos con diseños clásicos pero con detalles y acabados realmente buenos convierten a Campagnolo en la mejor opción para los amantes de la imagen de su bicicleta.

-Comodidad: Los grupos campagnolos son además muy cómodos y prácticos. Las manetas de cambio por ejemplo, algo más pequeñas, son también más cómodas de agarrar.

-Finura: la finura de su engranaje y de su cambio está por encima del resto. Cualquier grupo Campagnolo funciona perfectamente bien y la agilidad en el cambio es también otro punto favorable.

Inconvenientes Campagnolo:

– Precio: Campagnolo es el grupo más caro del mercado, y lo es, además, con bastante diferencia. Evidentemente la calidad se paga pero la gran marca italiana haría bien en ajustar algo más sus precios si quiere llegar a un mayor público potencial

-Compatibilidad: cierto es que la territorialidad de Campagnolo es otro aspecto mejorable. Sin saber muy bien porque Campagnolo tiene cuotas de mercado altas en algunas zonas pero también algunas de realmente bajas. Además no en todas las tiendas físicas puedes encontrar componentes Campagnolo. Esto puede ser un problema, especialmente a la hora de encontrar recambios.

Productos (grupos y series)

SHIMANO

Productos Shimano

Shimano ofrece una amplia gama de productos en todas las modalidades. Esto es otra característica que les diferencia de sus competidores ya que su compromiso es ofrecer productos ergonómicos, resistentes, suaves y que se adapten en cualquier entorno.

A continuación dejo un listado de las series de shimano de menor a mayor gama en cada modalidad

Carretera

  1. Tourney A070
  2. Claris
  3. Sora
  4. Tiagra
  5. 105
  6. Ultegra
  7. Dura-ace
  8. Ultegra Di2
  9. Dura-ace Di2

De gama baja son Tourney A070, Claris y Sora. De gama media Tiagra y 105. De gama Alta Ultegra y Dura-ace. Además cuenta con las versiones de cambios electrónicos de su gama alta Ultegra Di2 y Dura-ace Di2. Las series de gama baja y media también cuentan con su versión de tres platos. Desde la serie Tourney A070 hasta Tiagra hay componentes de adaptación para bicicletas MTB o Urbano

Gravity

  1. GRX

En consecuencia a la inovación los primeros componentes del mundo especiales para la aventura sobre grava

MTB

  1. Tourney TZ
  2. Tourney
  3. Tourney A070
  4. Tourney Tx
  5. Altus
  6. Acera
  7. Alivio
  8. Deore
  9. SLX
  10. Deore XT
  11. XTR

En consecuencia, la gama baja la componen del 1-4, la gama media la componen del 5-8 y la gama alta la componen del 9-11.

MTB Gravity

  1. ZEE
  2. SAINE

Sobre todo especiales para las disciplinas de enduro, trail, freeride y downhill.

E-bikes

  1. Stops E5000
  2. Stops E6100
  3. Stops E7000
  4. Stops E8000

Urbano

  1. Capreo
  2. nexus
  3. Alfine
  4. Metrea

BMX

  1. DXR

SRAM

Productos Sram

Carretera

  1. Apex
  2. Apex1
  3. Rival
  4. Rival1
  5. Force
  6. Force1
  7. Red
  8. Force eTap AXS
  9. Red eTap
  10. Red eTap AXS

MTB

  1. Sx Eagle
  2. Nx
  3. Nx aegle
  4. GX DH
  5. GX
  6. GX Eagle
  7. EX1
  8. X01DH
  9. X01
  10. X01 eagle
  11. X01eagle AXS
  12. XX1
  13. XX1 Eagle
  14. XX1 Eagle AXS

CAMPAGNOLO

Productos campagnolo

Carretera

  1. Centaur
  2. Veloce
  3. Athena
  4. Potenza
  5. Chorus
  6. Record
  7. Super Record

Campagnolo no dispone de gama baja, por lo tanto, Centaur, Potenza11 y Chorus son de gama media y Record y Super Record de gama alta. Además cuenta con la versión EPS (cambio electrónico) y disck brake (freno de dico)

  1. Super Record EPS
  2. Super Record EPS Disc Brake
  3. Potenza11 Disc Brake
  4. Chorus Disc Brake
  5. Record Disc Brake
  6. Super Record Disc Brake

CONCLUSIÓN

Se podría decir que las tres marcas están prácticamente al mismo nivel y que la diferencia reside en su filosofía, por lo que no se puede decidir cuál es mejor.

En definitiva, no es cuestión de decantarse por ninguna marca en concreto sino saber cuál de ellas se adapta mejor a nuestras expectativas y necesidades de producto. Tener claro que atributos buscamos y necesitamos (peso, durabilidad, precio etc.) es fundamental para tomar una decisión acertada.